
JUSTIFICACIÓN
La investigación criminalística de una muerte violenta necesita de profesionales altamente capacitados para poder afrontar los desafíos que este tipo de hecho conlleva. Es imprescindible que el investigador desarrolle un pensamiento crítico en la interpretación de los indicios forenses que se producen en la comisión de esta clase de hechos, no solo de la escena del crimen sino de todo aquello que se encuentra involucrado de una forma u otra en la interacción entre la víctima y el victimario. Es importante para ello, que el alumno adquiera las destrezas y competencias necesarias para realizar inferencias sobre los distintos tópicos que hacen a una correcta investigación científica criminal.
Es así, que la toma decisiones en la elaboración de hipótesis es sumamente importante. Poder observar e interpretar la información que brinda la escena, la autopsia médico-legal, el análisis de las ropas, las armas y/o los agentes vulnerantes involucrados y saber derivar consecuencias de tales observaciones, hacen que la investigación de una muerte violenta adquiera un carácter objetivo, con pensamiento crítico, y lejos toda opinión infundada y apartada de los principios en los que se rige la ciencia Criminalística.
Para ello, en forma activa, se desarrollaran las diferentes temáticas con el fin actualizar y construir un conocimiento crítico en la actuación desarrollada en las escenas del crimen, por parte de sus intervinientes.
OBJETIVOS
- Plantear las diferentes alternativas de los investigadores, tanto de la defensa, como del ente acusador en la investigación de una muerte violenta.
- Brindar herramientas investigativas necesarias que conllevan a un buen manejo del lugar de los hechos, desde el primer respondiente hasta los análisis solicitados a los laboratorios forenses.
- Adquirir un pensamiento crítico en el análisis científico-pericial dentro de una investigación criminal para la resolución de casos de alta complejidad.
DURACIÓN
DURACIÓN: 8 meses
CARGA HORARIA: 160hs. cátedras
Cursado Online a través de plataforma virtual
Clases pregrabadas y en vivo.
Trabajos prácticos evaluativos.
Se realizará una evaluación final que consiste en la confección de un informe pericial de un hecho de muerte violenta.
OBTENÉ EL LIBRO
Todos aquellos alumnos inscriptos en el presente curso, usarán como base bibliográfica el ebook de acceso gratuito “Criminalística Aplicada: Investigación Meta-analítica de Homicidios”, obra escrita por el Lic. Enrique Prueger donde vuelca en gran parte todas sus experiencias en sus más de 35 años de ejercicio profesional en la ciencia Criminalística.
